«Tres desconocidos idénticos» es la historia de los trillizos Robert, David y Eddy, entregados en adopción a familias distintas para un experimento científico
BBC Mundo
A los 19 años, Robert Shafran fue a su primer día de clases en la universidad, cuando se dio cuenta que lo confundían con otro estudiante llamado Eddy Galland.
Decidió contactarlo para saber qué estaba pasando y descubrió el secreto.
«Sus ojos eran mis ojos y mis ojos eran los suyos. Era verdad».
La última pieza del rompecabezas apareció cuando David Kellman vio la fotografía de los dos estudiantes en un periódico y descubrió que él también era idéntico a ellos.
Esa es parte de la historia retratada en el documental Three Identical Strangers (Tres desconocidos idénticos), de Tim Wardle, actualmente en cartelera en Estados Unidos.

«Como niños»
Cuando los jóvenes se vieron en persona por primera vez estaban profundamente emocionados.
«Todo era nuevo, todo era celebración. Por primera vez nadábamos juntos en el océano o nos subíamos a una montaña rusa», explicó David Kellman a la BBC.
«Nos sentíamos como niños, porque no habíamos tenido una infancia juntos. Fue muy divertido».
Los trillizos se convirtieron en un fenómeno mediático, luego de aparecer en varios programas de televisión y en una película en la que actuaba Madonna.
Llegaron incluso a abrir un restaurante juntos.

Un experimento secreto
Todo parecía ir bien, hasta que salió a la luz pública que la separación de los mellizos no fue casual pues los niños formaron parte de un oscuro experimento social tramado secretamente.
La ahora extinta agencia de adopciones Louise Wise, asignó una familia distinta a cada recién nacido, para que formaran parte de un estudio desarrollado por el Child Development Center, organismo que más tarde se fusionó con la organización Jewish Board.
La investigación era un proyecto del psicoanalista de origen austriaco, Peter Neubauer, quien en esos años estaba a cargo del Child Development Center.
Su plan era investigar de qué manera influye la genética y la crianza en el desarrollo de las personas cuando crecen en ambientes socioeconómicos distintos.
Para eso, Neubauer y su equipo, llevaron a cabo un periódico seguimiento de los niños a través de los años y nunca revelaron a las familias el verdadero objetivo de la investigación.
Cuando finalmente los trillizos se enteraron del secreto plan del psicoanalista, lo criticaron duramente, catalogando el estudio como «cruel» y comparándolo con los experimentos sociales llevados a cabo por los nazis.
